Entradas más populares de este blog
Hallazgos mas relevantes
El estudio de la conducta humana en el ámbito laboral y de las organizaciones cuenta con una historia relativamente reciente, pero intensa. Los enfoques dentro de esta disciplina se han ido transformando en consonancia con los cambios sociales, tecnológicos y culturales. A pesar de que antaño se diese por sentado que realizamos un oficio por motivos estrictamente económicos, hoy en día se sabe que también los factores sociales e intrínsecos, como la autorrealización, contribuyen a ello. El psicólogo y filósofo Hugo Münsterberg (1863-1916) destaca como fundador de la psicología del trabajo y de las organizaciones (PTO). Ya en 1912 describía en su libro Psicología y vida económica cómo podía moldearse el trabajo, el modo de motivar a los empleados y la manera de seleccionar al personal sirviéndose de fundamentos científicos. También desarrolló las primeras pruebas de aptitud profesional, las cuales iban dirigidas a conductores de tranvía. Sin embargo, la PTO aún tardaría un tiempo ...
Comentarios
Publicar un comentario